
“Voces por la Alimentación”: el festival que transforma música en ayuda para miles de peruanos
El Banco de Alimentos Perú lanza el primer festival solidario del país con el objetivo de entregar un millón de raciones de comida a personas en situación de vulnerabilidad.

En un contexto marcado por el incremento de la inseguridad alimentaria en el país, el Banco de Alimentos Perú (BAP) anuncia el lanzamiento de “Voces por la Alimentación”, el primer festival musical solidario del Perú, donde cada entrada adquirida se traduce directamente en una ración de comida para quienes más lo necesitan.
Este encuentro solidario se realizará el sábado 9 de agosto en el recinto Arena 1, en el distrito de San Miguel, desde el mediodía hasta las 11:00 p.m. El evento reunirá a reconocidas agrupaciones como Hermanos Yaipén, Son Tentación, Danni Úbeda, Río y Combinación de La Habana, entre otros talentos musicales.
Cada sol obtenido mediante la venta de entradas será destinado a brindar una ración de alimento a través del sistema de distribución del BAP. La meta es llegar al millón de raciones, una acción concreta frente al alarmante dato de que más del 50% de peruanos enfrenta inseguridad alimentaria, según cifras de la FAO.
“El objetivo es ayudar a los más de 9 millones de peruanos y peruanas que viven en situación de pobreza y que no pueden cubrir su alimentación. Queremos que cada asistente sepa que su presencia contribuye a la alimentación de una familia”, declaró Leslie Pierce, Presidente del Directorio del Banco de Alimentos Perú.
Además de los conciertos, el festival ofrecerá espacios de entretenimiento con DJ en vivo, juegos interactivos, food trucks, activaciones de marca y más, convirtiéndose en una celebración colectiva con impacto social.
Las entradas están disponibles en Ticketmaster, con una preventa en dos fases: la primera, hasta el 12 de mayo, con 20% de descuento, y la segunda, del 13 al 20 de mayo, con 10% de descuento. Luego se habilitará la venta general hasta el mismo día del evento. Todos los fondos recaudados se destinarán a la lucha contra el hambre en el Perú.
Empresas como Alicorp, Plaza Vea, Latina TV y Tottus ya se han sumado a esta iniciativa solidaria, demostrando que el trabajo conjunto entre el sector privado y la sociedad civil puede marcar una diferencia significativa.
Sobre el Banco de Alimentos Perú (BAP)
Fundado en 2014, el Banco de Alimentos Perú es una organización privada sin fines de lucro que combate el hambre y el desperdicio de alimentos en el país. Rescata productos aptos para el consumo humano que han perdido su valor comercial, y los redistribuye de forma eficiente a más de 19 regiones del Perú, atendiendo a comedores populares, ollas comunes, colegios, asilos, albergues y comunidades vulnerables.