whatsappCompartir facebookCompartir twitterTwittear emailE-mail
copiarCopiar url
Share 21
Comunicación y +As
Campaña Rise
Campaña Rise
Campaña Rise

OTAN activa defensa aérea por incursiones rusas

La RAF interceptó tres aeronaves rusas cerca del Báltico como parte de una nueva operación conjunta con Suecia para fortalecer la defensa de la OTAN.

OTAN activa defensa aérea por incursiones rusas
OTAN activa defensa aérea por incursiones rusas

El Reino Unido anunció que en los últimos días sus aviones de combate interceptaron tres aeronaves rusas cerca del espacio aéreo de la OTAN sobre el mar Báltico. Estos hechos, ocurridos el martes y jueves, fueron parte del debut operativo británico en la misión conocida como "Operación Chessman", una estrategia destinada a reforzar la vigilancia aérea en la región oriental de Europa. Las interceptaciones se realizaron desde la base aérea de Malbork, en Polonia, donde el Reino Unido y Suecia han desplegado aviones y personal militar.

 

 

Las aeronaves interceptadas incluían modelos de vigilancia como el Ilyushin Il-20M, que según la Fuerza Aérea británica no mantenía comunicación, lo que motivó su seguimiento por seguridad del tráfico aéreo civil. Esta acción se enmarca en el compromiso del Reino Unido por fortalecer su presencia militar en Europa, especialmente frente a un contexto de creciente tensión con Rusia. La respuesta inmediata a estos vuelos no identificados refuerza el mensaje de unidad dentro de la OTAN y busca disuadir actividades que comprometan su espacio aéreo.

El ministro de las Fuerzas Armadas, Luke Pollard, reiteró que estas maniobras son una muestra clara del compromiso del Reino Unido con la defensa colectiva. Añadió que la colaboración con Suecia, el miembro más reciente de la OTAN, demuestra la capacidad de actuar conjuntamente y con rapidez ante amenazas. El despliegue británico forma parte de un plan más amplio para reforzar la seguridad europea, mientras aumentan las preocupaciones sobre el rumbo de la política exterior estadounidense.

Los incidentes serán utilizados como ejemplo de la intensificación de la presencia rusa en zonas sensibles, según fuentes cercanas al gobierno británico. Londres ha manifestado su intención de incrementar el gasto militar al 2.5 % del PIB y continuar con la modernización de sus fuerzas armadas. Con estos movimientos, busca dejar claro que está preparado para actuar con decisión en defensa de sus aliados europeos y del equilibrio estratégico en la región.