whatsappCompartir facebookCompartir twitterTwittear emailE-mail
copiarCopiar url
Share 13
Comunicación y +As
Campaña Rise
Campaña Rise
Campaña Rise

La NASA monitorea un asteroide que podría impactar en la tierra

El asteroide 2024 YR4, con un 2.2% de probabilidad de impacto en 2032, podría golpear la Tierra o la Luna.

La NASA monitorea un asteroide que podría impactar en la tierra
La NASA monitorea un asteroide que podría impactar en la tierra

El asteroide 2024 YR4, descubierto en diciembre pasado por un telescopio en Chile, ha captado la atención de la comunidad científica y del público en general. Según datos de la NASA, existe un 2.2 % de probabilidad de que este objeto espacial impacte contra la Tierra el 22 de diciembre de 2032. Aunque las cifras pueden parecer alarmantes, los expertos insisten en que el riesgo global sigue siendo bajo y que, con más observaciones, la posibilidad de colisión podría reducirse a cero.

En un giro inesperado, los científicos han planteado la posibilidad de que el asteroide, en lugar de chocar con la Tierra, termine impactando contra la Luna. Según cálculos recientes, existe un 0,3 % de probabilidad de que esto ocurra. Este escenario, aunque remoto, ha generado interés debido a las implicaciones científicas y al espectáculo visual que podría ofrecer. Un impacto lunar crearía un cráter de hasta 2 kilómetros de diámetro y produciría un destello visible desde la Tierra.

El asteroide, que mide aproximadamente 55 metros de diámetro y viaja a 48,000 kilómetros por hora, no representa una amenaza para la civilización humana en su conjunto. Sin embargo, un impacto directo con la Tierra podría ser devastador a nivel local, liberando una energía equivalente a más de 500 veces la bomba de Hiroshima. Las simulaciones indican que el corredor de riesgo incluye ciudades como Bogotá, Lagos y Mumbai.

Para obtener datos más precisos, el telescopio espacial James Webb observará el asteroide en marzo. Hasta ahora, las mediciones se han realizado con telescopios terrestres, pero el Webb permitirá análisis más detallados. Los expertos confían en que, con más información, la probabilidad de impacto disminuya, como ha ocurrido en casos anteriores, como el del asteroide Apophis en 2021.

La NASA y otras agencias espaciales están preparadas para actuar en caso de que el riesgo aumente. La misión DART de 2022 demostró que es posible alterar la trayectoria de un asteroide, lo que refuerza la confianza en la capacidad de defensa planetaria. Mientras tanto, el 2024 YR4 sigue siendo más una curiosidad astronómica que una amenaza inminente, aunque su posible impacto lunar podría ofrecer un espectáculo único para los observadores en la Tierra.