whatsappCompartir facebookCompartir twitterTwittear emailE-mail
copiarCopiar url
Share 14
Comunicación y +As
2023 05 Nine West
2023 05 Nine West
2023 05 Nine West

Rusia bloqueará 81 medios de la Unión Europea

La decisión es una represalia por las sanciones europeas contra medios rusos tras la invasión a Ucrania.

Rusia bloqueará 81 medios de la Unión Europea
Rusia bloqueará 81 medios de la Unión Europea

Rusia ha anunciado el bloqueo de 81 medios de comunicación europeos en respuesta a las restricciones impuestas por la Unión Europea a medios rusos tras la invasión a Ucrania. La lista incluye importantes diarios, emisoras y agencias de noticias de toda Europa.

La cancillería rusa ha emitido un comunicado en el que informa que estas restricciones son una represalia por las sanciones que la Unión Europea impuso a varios medios rusos en mayo. Entre estos medios vetados por la UE se encuentran Voice of Europe, Ria Novosti, Izvestia y Rossiïskaïa Gazeta, acusados de ser "instrumentos" de propaganda del Kremlin. Además, la UE ya había bloqueado la difusión de medios como Russia Today hace más de dos años, alegando que eran utilizados para difundir propaganda y desinformación.

La lista publicada por el Ministerio de Relaciones Exteriores ruso incluye medios de varios países europeos. Entre ellos están los españoles El Mundo y El País, la revista alemana Der Spiegel, la cadena italiana RAI, los periódicos franceses Le Monde y Libération, y medios paneuropeos como Politico. También figuran importantes agencias de noticias como la francesa AFP y la española EFE.

Desde el inicio de la invasión a Ucrania, Rusia ha intensificado sus esfuerzos para controlar la información dentro de su territorio. Ha bloqueado el acceso a la mayoría de los medios occidentales y redes sociales, y ha impuesto duras penas de cárcel para quienes difundan "información falsa" sobre las fuerzas armadas rusas. Esta medida ha llevado al cierre de muchos medios independientes y ha provocado un éxodo de periodistas extranjeros.

En cuanto a periodistas detenidos, se destacan casos como el del reportero estadounidense Evan Gershkovich, del Wall Street Journal, quien lleva más de un año en prisión acusado de espionaje, y la periodista ruso-estadounidense Alsu Kurmasheva, detenida bajo la ley de "agentes extranjeros".

Rusia ocupa el puesto 162 de 180 en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2024 de Reporteros sin Fronteras. Este nuevo bloqueo de medios europeos subraya la continua represión de la prensa libre en el país, en un contexto de conflicto y tensiones internacionales. La situación podría cambiar si se levantan las sanciones contra los medios rusos, pero por ahora, el acceso a información independiente en Rusia sigue siendo limitado y altamente controlado.