
China acusa a EE. UU. de frenar su avance tecnológico
Se trata de un intento por frustrar los planes del país asiático de convertirse en el líder mundial en la producción de chips.

China acusa a EE. UU. de “terrorismo tecnológico”, luego de que presionara a un proveedor neerlandés y una empresa japonesa para que dejara de vender tecnología clave de fabricación de chips a China.
Zhao Lijian, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, destacó: “Este es un ejemplo más de la práctica estadounidense de diplomacia coercitiva al abusar del poder estatal y ejercer la hegemonía tecnológica”.
La restricción propuesta ampliará un atraso en la venta de los sistemas más avanzados a China y se trata de un intento por frustrar los planes del país asiático de convertirse en el líder mundial en la producción de chips, utilizados para automóviles, computadoras e incluso robots.
Conoce más sobre este tema, en el video de El Financiero TV.