whatsappCompartir facebookCompartir twitterTwittear emailE-mail
copiarCopiar url
Share 14
Comunicación y +As
Campaña Rise
Campaña Rise
Campaña Rise

Corredor cultural AIFA, museos únicos en Latinoamérica

Los museos del mamut, de la aviación y el tren histórico, integran el corredor cultural del AIFA en México, que exhiben colecciones únicas en Latam.  

Corredor cultural AIFA, museos únicos en Latinoamérica
Corredor cultural AIFA, museos únicos en Latinoamérica

Construido sobre la base aérea militar de Santa Lucía, fue estrenado en México el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que más allá de ser una extensión al sistema aeroportuario de aquel país, abrió las puertas de un corredor cultural que ofrece a los turistas nacionales y extranjeros colecciones únicas en Latinoamérica.

  1. Museo del Mamut. Durante la construcción del aeropuerto, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), realizaron el hallazgo de más de 600 restos de mamuts, así como camellos y otras especies que habitaron la región.De esta forma, el Museo del Mamut o Quinametzin -Tierra de Gigantes-, se erigió como protagonista del corredor cultural del AIFA, pues al ser la colección de restos fósiles más numerosa en su tipo en Latam, la convierte también en una de las más trascendentes para el mundo.Además de seis salas y diversos espacios temáticos, de acuerdo al INAH, el recinto cuenta con el Centro de Investigación Paleontológica, un espacio que resguarda e investiga los yacimientos óseos y la información asociada que se han recuperado en el AIFA, permitiendo así conservar el patrimonio paleontológico del Pleistoceno Tardío.

  2. Museo de Aviación Militar. Doce salas, una torre de control didáctica, una biblioteca en aeronáutica y 24 galerías albergan el segundo museo, en el que se exhiben alrededor de 50 aviones y material audiovisual que muestran la historia de la Fuerza Aérea Mexicana.“Este recinto se considera como el más grande en su tipo en Latam, pues en él, se encuentran naves históricas de corte militar, mismas con las que se busca rescatar, restaurar y preservar el acervo aeronáutico militar y su valor”, señaló el director del museo, Bravo Álvarez.

  3. Tren Histórico Cultural. El tercer espacio que forma parte del corredor cultural en el AIFA es el Tren Histórico Cultural, que cuenta con tres vagones históricos que han sido restaurados.Relatando la historia de momentos y personajes claves del país latinoamericano, este recinto cuenta con salas de juntas, cafeterías y un centro de lectura y convivencia.

Sin duda, más allá del impacto a la infraestructura aeroportuaria del país considerado por la Organización Mundial del Turismo (OMT) como el segundo con más turistas internacionales durante 2021, el AIFA a través de su corredor cultural representa una contribución de gran valor para el turismo nacional e internacional de México.